Ir al contenido principal

3.Historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Urrao.

 HISTORIA LOCAL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE URRAO

EL Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Urrao nació a raíz de los incendió que ocurrieron en el año de 1965 en la cual se destruyo la pensión Iguita; el de 1968 en el cual se quemo una gran parte de la manzana que hoy ocupa PILSEN, y el de1981 donde solo quedaron las ruinas de la papelería Venus. Donde los Urraeños veían como se propagaba rápida mente las llamas a otros locales y quedaban horrorizados por que la comunidad se encontraba total mente desprotegida contra el fuego, ante la carencia de un Cuerpo de Bomberos.

Nunca se supo con certeza si el incendio fue ocasionado por manos criminales, o por el rose de dos alambres conductores de energía o descuidos. Lo que si era seguro es que cualquiera de estas tres situaciones  se repetiría, como ya había ocurrido, ante el uso generalizado de elementos de construcción rudimentarios como las tapias, el bahareque o los fogones de leña , en un Municipio que como Urrao , apenas  si empezaba a asomarse con gran timidez a la vida urbana.

Según los relatos de la época y de los archivos, la extinción de los incendios fueron atendidos por agentes de la policía y la comunidad en general, armados de machetes, palas, picas y baldes, para evitar la propagación del fuego fue necesario derribar techo y paredes vecinas.

En el año de 1976 la institución comenzó a servir a los Urraeños y pueblos vecinos a la cabeza de los entonces Tenientes de la Policía LUIS AMBROSIO CORREA Y JHON JAIRO LISARASO, y con treinta personas más de lo mas selecto de la población entre los que figuraron: Médicos, Comerciantes, Empleabas y Estudiantes. Los cuales recibieron una capacitación de u curso técnico bomberil con una duración de 40 hora a cargo del Teniente LONEL VARGAS Oficial del Cuerpo de Bomberos de Medellín, y un cursillo de intervención de primeros auxilios con una duración de 30 horas a cargo del Doctor AUGUSTO HERNANDES H. miedro activo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Localidad, quienes lo conformaban los siguientes Voluntarios: 

Tte. De la Policía JHON JAIRO LIZARAZO, Tte. AMBROSIO CORREA CARDONA, Sgto. Segundo FERNANDO VESQUES ZAPATA, Bomberos: ANCIZAR CAÑOLA, HUGO BETANCUR, RAMON GUILLERMO DURANGO, DANIEL RIVEIROS, GUILLERMO GAVIRIA, OMAR HIGUITA, RICARDO SEGURO, IVAN DARIO ARIAS, FULVIO BUILES CORREA, RAMON CAÑOLA, RAFAEL GUSMAN COSSIO, HENRY DURAN V, CARLOS E URAN, GABRIEL A. MADRID, URIEL GARRO, LUIS MARIANO JARAMILLO, RAMON BENITEZ V, GUILLERMO A SEGURO, NELSON CORNELIO, URIEL SALASAR, RAFAEL HERNANDEZ, LEBY DURANGO, LUZ ESTELLA BUILES, Dr. AUGUSTO HERNANDES H, CARLOS HUNBERTO NAVARRO, RUBEN DARIO FERNANDEZ, DARIO HERRERA, RUBEN DARIO MARIN, FRANCISCO LEZCANO, MIGEL MONTOYA, HUMDERTO HERRERA, IVAN PEREZ, JUAN RAMON GIRALDO,

Colaboraron: LEONEL VARGAS, GILDARDO GAVIRIA, HORACIO HERRERA, Urraeños de Bomberos Medellín.

COMANDANTES QUE HAN PASADO POR LA INSTITUCIÓN A LO LARGO DE SU HISTORIA

Tte. Policía Nacional LUIS AMBROSIO CORREA

Tte. Policía Nacional JHON JAIRO LIZARAZO.

Cap. LUIS MARIANO JARAMILLO.

Cap. RAMON GUILLERMO DURANGO.

Cap. WILSON JARAMILLO. (Fue comandante en dos periodos)

Tte. LUIS CARLOS SEGURO PEREZ

Tte. ARBEY DE JESUS URREGO DURANGO

Sgto. JULIAN ESTEBAN DURANGO A. (actual comandante)

HECHOS PARA DESTACAR

Primer incendio en el año de 1981, Atencion y coordinación  por el terremoto en 1992, Atención del accidente del avión de SAM en 1993,  Incendio en la bomba de gasolina Villanueva en 1999, Avalancha vereda santa Isabel, Mas de 240 incendios presentados en Residencias y centros comerciales, los más representativos han sido vivienda palenque 2008, palacio municipal 2011,bomba de gasolina Altamira 2012 ,Como también mas de 1728 incendios forestales entre ellos parque de las orquídeas en 1992, paramo del sol 2000, paramo del sol 2010 avalanchas rio Urrao 2014 y avalancha salgar 18 de mayo de 2015, Inundaciones como quebrada el gallinazo , accidentes de tránsito como bus escalera  vereda Aguamala noviembre 02 de 2013,y Guinta 2014 búsqueda de y recuperación de ahogados como emergencia Carmen de Atrato 02 de febrero el 2009, y bolombo lo 2010 trasporte de agua, rescates a personas en riesgo, servicios de prevención, ayuda a la comunidad, Avenida Torrencial 2014 Rio Urrao, Avenida Torrencial 2015 Municipio de Salgar, Fenómeno Natural la Niña 2010, Búsqueda y Recuperación de cadáver avenida los Monos Municipio de Ciudad Bolívar 2018, Creciente Súbita Rio Pavón y Penderisco 2020  .  

Y en Marzo 16 del año de 1984 se trajo y se puso a servicio de la comunidad urraeña  un vehículo tipo maquina extintora modelo 68 marca G.M.C 600 de 750 galones de agua y de algunos equipos para la extinción de incendios como: mangueras, a sensorios, llaves, cascos, entre otros lo cual tubo un costo por valor de $ 5´200.000 conseguidos por una junta Pro-Bomberos que la conformaba las siguientes personas:

ALCIZAR CAÑOLA: Presidente de Bomberos.

HUGO BETANCUR: Vicepresidente.

LIGIA GUZMÁN: Secretaria Junta Asesora.

FRANCISCO LUIS URREGO: Tesorero.

GUILLERMO GAVIRIA: Fiscal.

NELSON CORNELIO: Vocal.

JAIME VÉLEZ: Presidente Asesor.

Recursos obtenidos en unas fiestas del Cacique Toné la cual este vehículo fue ensamblado por Bomberos Medellín.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.Lemas Institucionales.

  VALOR El valor es una cualidad que siempre ha sido respetada, pero es virtud solamente cuando se dirige hacia lo productivo. Hay que tomar en cuenta que el valor sin conciencia es como una manifestación salvaje y que para ser íntegramente valiente, no basta con la valentía física, por que no todos- los hombres  fuertes son valientes; también se requiere EL VALOR MORAL. Ser valiente significa ser un hombre de palabra; ser valiente es estar lleno de confianza, ser valiente es tener una resolución firme de la virtud y de la razón; ser valiente es hacerlo correcto, ser valiente implica poseer una gran fuerza de voluntad para llevar a acabo lo que te propongas, de principio a fin y actuar siempre de buena intención."Por que Dios no nos ha dado un espíritu de temor, si no de poder". Los hombres y mujeres valientes son disciplinados, actúan con honestidad y dignidad, no se dan por vencidos ante la adversidad. Pero ten cuidado, ser valientes no significa correr riesgos in ne...

5.Himno al Bombero de Colombia.

  HIMNO AL BOMBERO DE COLOMBIA    Autor: CT. Ricardo Nieto (Poeta Palmirano) Música: Sr. Samuel Gaviria Estrofa I Abridnos el paso, sonó la sirena. Con lenguas de fuego nos llama el deber, el rostro tranquilo y el alma serena la vida ofrendamos con hondo placer. Estrofa II Las llamas extienden sus fúnebres alas; se escuchan lamentos de angustia y dolor. Arriba bomberos! Tended las escalas, qué importa la vida si queda el honor. Estrofa III Tenemos por lema servir a los hombres; cumplamos gustosos la noble misión, en medio de llamas se ven nuestros nombres al pie del escudo de la abnegación. Coro Abridnos el paso, sonó la sirena. Con lenguas de fuego nos llama el deber, el rostro tranquilo y el alma serena la vida ofrendamos con hondo placer. Estrofa IV Jamás nos detienen peligros ni horrores, si nobles mandatos debemos cumplir, y somos felices quitando dolores, al ver que por otros debemos morir. Estrofa V El agua que salta gen...

🔥 Bomberos de Urrao

🧯 Nombre Oficial:

Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Municipio de Urrao

📍 Dirección:

Calle 34 # 27 - 10, Sector Centro Administrativo Caique Toné
Urrao – Antioquia, Colombia
Código Postal: 05847

☎️ Teléfonos:

  • Fijo: (604) 850 20 70
  • Celular y WhatsApp: +57 314 885 85 50

📧 Correos Electrónicos:

🌐 Canales Digitales: